NUESTROS DIEZ MÁS HERMOSOS
¿Ya tienes la lista de los
Pueblos Mágicos que has recorrido? Sino la tienes a la mano, corre por ella
porque la vas a necesitar. Seguro en cada viaje que realizas a un Pueblo
Mágico, siempre encuentras cosas diferentes, comida y gente diferente, y seguro
siempre termina gustándote un pueblito más que otro, y no te hagas, seguro
tienes tus favoritos, aquí entre nos, yo también los tengo, los pueblos
favoritos son de esos pueblitos a los que podrías ir mil veces y no te cansas,
porque siempre tienes algo nuevo que hacer o te sorprende con algo diferente siempre,
es un clásico, nuestros pueblos siempre tienen cosas disfrutables, un Pueblito Mágico
nunca te aburrirá. Y de eso se trata esto, de hacer nuestra propia lista de
pueblos favoritos, una lista en donde anotes porque es tu favorito y porque no
te cansarías jamás de visitarlo, cada quien tiene un Pueblo Mágico preferido,
el mío por ejemplo es Pátzcuaro, o también podría ser Tepoztlán, tal vez sea
Taxco, vaya si lo analizo bien creo que realmente no tengo ninguno favorito,
pero si hay uno que otro pueblito que se me hace más hermoso que todos, y las
personas no difieren tanto de mí, al parecer, ¿quieres averiguar cuáles son los
Pueblos Mágicos más bonitos? Y ¡sí alguno de tus preferidos está en esta lista?,
sigue leyendo para que lo averigües…
Comenzamos con el primer lugar,
Huasca de Ocampo
Si de experiencias mágicas hablamos,
este Pueblo Mágico es un pueblito único. Como ya nos enteramos gracias a este
blog, Huasca de Ocampo fue el primer Pueblo Mágico que entro en el programa del
Gobierno “Pueblos Mágicos”, y no por eso es que sea el primer lugar, sino que es
un lugar que se a ganado a pulso. Este pequeño pueblo tiene un sinfín de
leyendas sobre apariciones de Duendes, y la riqueza minera que alguna vez tuvo
le dejo como regalo una de las haciendas más bellas del país, “San Miguel Regla”,
también posee uno de los lugares imperdibles en el mundo, “Los Prismas
Basálticos”, un fenómeno de la naturaleza con columnas geométricas de piedra volcánica
que ornamentan las paredes de la barranca de San Miguel, las formaciones son
tan únicas que solo en Inglaterra y aquí las puedes encontrar.
Después tenemos el lugar número dos. Bacalar, Quintana Roo.
Historias de piratas y una laguna
de siete colores son los pretextos ideales para visitar este pueblito paradisiaco.
Los colores que tiene su laguna es algo que vale la pena apreciar, pues son
colores que van de violeta a diversos tipos de azul, ¿te imaginas ver este tipo
de colores en un lago?, es un verdadero deleite para nuestros ojos, además no
es todo, Bacalar, tiene un castillo que sirvió como defensa al estado ante la
llegada de colonizadores ingleses y piratas holandeses, ¿te imaginas estar en
un castillo que pude tener piratas? Una visita imperdible en tus próximas vacaciones,
por esto y más Bacalar es el número dos de nuestra lista.
En el número tres, tenemos a Tepoztlán,
Morelos
Tepoztlán no tiene lagunas, ni
castillos con piratas, pero tiene una solitaria pirámide en la cima del Cerro
del Tepozteco desde donde la vista del valle le quita el aliento a cualquiera, además
Tepoztlán cuenta con uno de los ex conventos mas antiguos en la historia de México,
y por si fuera poco, si te gustan los OVNIS, este pueblito es conocido por ser
uno de los lugares en donde ha habido mas avistamientos de estos fenómenos, así
que ya sabes si quieres quedar sin aliento por un Ovni, Tepoztlán te espera, o
para algo más certero subir el Cerro del Tepozteco seguro te dejara sin
aliento.
En el número cuatro, se encuentra
Pátzcuaro, Michoacán.
Uno de mis favoritos, y como no,
si con sus calles, su pan, sus helados y su café te conquista, Pátzcuaro es un pueblo
imperdible. Por si fuera poco, en temporada de Dia de Muertos (como también ya
se escribió en este mismo blog), la entrada de este pueblito pareciera la mismísima
entrada al inframundo, lleno de velas, flores de cempasúchil y una laguna que
en sus orillas guarda a una de las culturas milenarias de México, “Los purépechas”.
Visitar este Pueblo Mágico y no recorrer sus alrededores con un atardecer encima de nosotros, sobre un lago, es como nunca haberlo visitado. Por sus leyendas, gastronomía, y lagos es bien merecedor del término “mágico”
En el número cinco, se encuentra, Mazunte, Oaxaca
El mar siempre tendrá un aire de
misterio no importa desde que punto del territorio mexicano se vea, pero en
Mazunte, es algo irreal, en este pueblo, la sierra y el mar se juntan para
crear playas de suaves arenas las cuales han presenciado por siglos la llegada
de tortugas marinas que desovan ahí. Este pueblo es la residencia del Centro Mexicano
de la Tortuga desde donde se protege, observa y estudia a estas pequeñas.
Caminar por sus playas es encontrarse con paraísos casi vírgenes, donde la vegetación
inigualable y su fauna silvestre podrían dejar boqui abiertos a cualquier zoológico
del mundo. No puedes visitar Mazunte sin presenciar un atardecer desde Punta Cometa,
un cerro que sobresale de la costa y desde el cual se puede tener la mejor
vista al océano.
En el número seis, tenemos a San Cristóbal de las Casas.
Sus calles, iglesias y su gente,
hace de este pueblito uno de los mejores lugares para visitar en México, su
gran arraigo indígena expresado en sus tradiciones únicas, lo convierten en uno
de los Pueblos Mágicos más románticos del país. Si recorres su centro, podrás dar
vuelta en una esquina y sorprenderte al encontrar un arco, un templo o una
bella casona, prácticamente cada esquina de este pueblo te regala lugares increíbles
para tomarte mil fotografías.
No puedes irte sin visitar sus
mercados de artesanías, ni asistir a sus ferias, como la “Feria de la Primavera”
o la “Feria de la Paz” que se celebran en semana Santa.
En el lugar siete, se encuentra Bernal, Querétaro.
Con sus calles adoquinas y
fachadas llenas de colores Peña de Bernal es un pueblito pintoresco desde su inicio
hasta su fin. Si esto no es mucho, tiene un molino de los más alto del mundo,
un Pueblo Mágico fundado por familias españolas en el siglo XVII presume de
tener construcciones de ese siglo que vale la pena ver.
Este pequeño Pueblo Mágico es
conocido como “Ciudad de Plata”, debido a las minas que tiene. Sus sinuosas
calles serpentean alrededor de la colina y llegan al centro, es un deleite
caminarlas, sus calles te llevan por boutiques de plata asombrosas hasta llegar
al centro, en donde te espera una bonita plaza con una iglesia barroca increíble,
visitar Taxco es caminar y caminar por horas, pero horas que valen la pena.
En el número nueve, tenemos
Izamal, Yucatán.
Este Pueblo Mágico, está
construido alrededor de un monasterio franciscano, pero eso no importa porque
el color amarillo canario con el que esta pintado, es algo que te hace sentir
alegre desde que pones un pie en el pueblito, además los cielos azules que normalmente tiene
este pueblito, te pone el clima ideal para poder salir a caminar, comerte un
helado y admirar la vista que te regala Izamal.
Llegando a nuestro final, como número diez tenemos a Malinalco, Estado de México.
Pueblo Mágico rico en leyendas y
lleno de misterio y magia, este pueblito fue un lugar muy importante para nuestra
historia, pues los Aztecas construyeron un complejo militar de elite en el
centro de él, así que no puedes irte sin visitar este grandioso complejo y si te
gusta estar en contacto con la naturaleza y con animales silvestres, Malinalco es idea para ti,
pues se encuentra rodeado de montañas y bosques majestuoso ideales para los
amantes de la naturaleza.
¿Alguno de tus Pueblos Mágicos
preferidos estuvo en esta lista? ¿Todos los pueblos que mencionamos se te hacen
los más hermosos o agregarías o quitarías uno que otro?, cual sea tu opinión no
dejes de visitarlos, de recorrerlos, comerte unos esquites o un helado en sus
plazas principales, algo que te regalaran seguro nuestros Pueblos Mágicos son
sorpresas, porque...
¡Un Pueblo Mágico nunca te
aburrirá!
Algunos de los datos para esta nota se obtuvieron de:
Maravilloso...sin duda. Yo tengo mis preferidos. Más aún...tengo pendientes por recorrer. Creo que el próximo será Bacalar.
ResponderBorrarFelicidades y gracias por mantener vivo el interés en los pueblitos Mágicos.
Una maravilla...yo también.tengo mis preferidos...y si clao;Aún muchos por recorrer...me antojaste....el siguiente será Bacalar.
ResponderBorrarFelicidades por tu contribución tan bella a mantener vivos...nuestros Pueblos Mágicos.
Una maravilla...yo también.tengo mis preferidos...y si clao;Aún muchos por recorrer...me antojaste....el siguiente será Bacalar.
ResponderBorrarFelicidades por tu contribución tan bella a mantener vivos...nuestros Pueblos Mágicos.
Cuando estés por Bacalar, sería padrisimo que nos cuentes sobre tu experiencia, a mantener vivos nuestros Pueblos Mágicos. Muchas gracias.
ResponderBorrar