¿Es México? Es una pregunta muy recurrente que nos hacemos
cuando encontramos fotografías en internet de algún paisaje en México, ¿Es México?,
sí, sí lo es, pero ¿Por qué nos asombra tanto?, bueno, México puede ser rico en
tradiciones, cultura, comida, pero sentimos que no lo somos en paisajes o lo
olvidamos, olvidamos que estamos parados en uno de los países más ricos en
flora y fauna del mundo, no solo tenemos tradiciones, comida rica, gente cálida,
no solo somos los que le ponen ambiente a la fiesta, somos más que eso, somos
un país lleno de vida, de vegetación, de aire puro, (bueno, en algunos lugares),
y a veces no sabemos aprovecharlo, es por eso, que quiero que conozcas los Pueblos
Mágicos que te transportaran a otro país, para que los visites, los disfrutes,
los compartas y la afluencia de gente en estos lugares crezca, porque hoy más
que nunca tenemos que cuidar nuestro patrimonio, y la flora y fauna son parte
de él, no todo los Pueblos Mágicos tienen calles empedradas y monumentos que visitar,
otros tienen un mar que cuidar como Sayulita, bosques como Tepoztlán, y ríos como
Huasca de Ocampo, todos tienen algo que proteger, respetar y preservar, pero,
¿Por qué te estoy contando esto?, bueno pues porque la mayoría de los Pueblos Mágicos
de los que hablaremos hoy, enfocan mucho de sus recursos económicos en el
cuidado y protección de sus áreas verdes y de los animales que las habitan,
¿quieres saber cuáles son?...
TODOS SANTOS-BAJA CALIFORNIA
En este Pueblo Mágico se fundo el Hotel California en 1948, ¿te
suena a algo?, ¿tal vez a alguna canción?, una leyenda cuenta que este hotel
fue inspiración para la banda “The Eagles” para al creación de su famosa canción
“Hotel California”, esto, por las similitudes entre la letra de la misma y la
arquitectura del hotel y sus alrededores, ¿interesante no?, así que si quieres
sentirte dentro de la canción “Hotel California” ya sabes que Hotel visitar en
Todos Santos.
BAHÍA DE LORETO-BAJA CALIFORNIA
Loreto es el Pueblo Mágico, pero es más conocido por su parque, el cual está integrado por cinco islas, (Isla Coronado, Isla de Carmen, Isla de los Danzantes, Isla de Monserrat y la Isla de Santa Catarina), este parque es famoso por el cuidado de los animales marinos y de sus muchísimas aves llenas de colores, en su playa puedes practicar buceo, pesca controlada, un poco de remo y canotaje. Si esto es poco, en la temporada de diciembre a marzo, cientos de ballenas grises arriba al amr de Cortés muy cerca de Loreto, el pueblo ofrece tours para observar a las magnificas ballenas azules y avistamientos de ballenas grises, esto en Bahía Magdalena, pero eso no es todo, también tendrás la oportunidad de ver delfines y hasta lobos marinos, una experiencia imperdible.
ARTEAGA-COAHUILA
Arteaga es conocida como “La Suiza de México”, ¿por qué?,
nada más y nada menos que por sus paisajes boscosos y sus cumbres nevadas, en
este lugar lleno de magia, se puede practicar rappel, ciclismo, senderismo y esquí,
esquí en México, el Bosque de Monterreal cuenta con una pista de 230 metros de
fibra natural, diseñada por expertos para que los profesionales y los no tan
profesionales, (con ayuda de un experto, claro), puedan deslizarse, divertirse y
sentir que están en Suiza sin salir de su país.
CUATRO CIÉNEGAS-COHAHUILA
No solo tenemos a Suiza en nuestro país, tenemos Dunas de
Yeso, así es, como si estuvieras en Dubái, pero con un desierto totalmente blanco
que no quieres ni pisarlo. Pero lo que realmente parece como arena blanca, es
en realidad sulfato de calcio y silicio, así que no te preocupes por caminar
sobre ella, es para eso, y no solo eso, puedes correr y hasta resbalarte sobre
el yeso, esta permitido. El viento construye las dunas, por lo que cada que las
visites, tendrán un nuevo aspecto. Además de los matorrales que podrás admirar,
podrás encontrar huellas de los correcaminos y coyotes que habitan ahí, ya no te
quedaras con la caricatura solamente, serán reales, aunque no prometo que los
puedas ver, pero sus huellas seguro sí.
BATOPILAS-CHIHUAHUA
Deje lo ultimo para el final, lo mejor, lo que no solo te transportara a otro país, sino a otra realidad, a este pueblito se puede llegar de muchas maneras, pero las más especial y verdaderamente mágica es hacerlo en “El Chepe”, ¿El Chepe?, así es “El Chepe” es el último gran tren de pasajeros del país, donde admirarás los bellos paisajes que nos regala Chihuahua, se nombro de esta forma porque es una abreviatura de su nombre real "Ferrocarril Chihuahua-Pacífico" (CH-P), tiene más de 50 años de tradición y servicio, ¿qué increíble no?, el Chepe está en funcionamiento todos los días del año en toda época, pero la más disfrutable y mágica es en Diciembre, porque puedes admirar la nieve en todas partes, es como si estuvieras en otro país, pero lo mejor es que estás en ¡México!, este ferrocarril enlaza la ciudad de Chihuahua en Chihuahua y Los Mochis en Sinaloa, en la costa del Océano Pacífico, en este traslado recorre 673km atravesando las Barrancas del Cobre, definitivamente algo que tienes que vivir. Pero como El Chepe no es el expreso de Hogwarts de la película “Harry Potter”, tendrás que bajarte en algún momento porque habrás llegado a tu destino, pero sin importar cuánto viajes o cuánto dure tu recorrido, transportarte en este tren es una experiencia única.
México tiene tanto que regalarnos, tanto por lo que debemos
sentirnos orgullosos, ¿Cuántos países pueden presumir que tienen Pueblos
Mágicos, o que al menos tienen un lugar que se parece a México?, sí, ninguno, y
nosotros tenemos a Suiza aquí, un Hotel que tiene una canción y un expreso como
el de Harry Potter, ¿podemos pedir más?, yo creo que no.
¡DISFRUTEMOS DEL MUNDO SIN SALIR DE MÉXICO!
Algunos datos usados en esta nota se obtuvieron de: