HABLANDO DE
ARQUITECTURA
DESCUBRAMOS LA ARQUITECTURA
DE LOS PUEBLOS MÁGICOS
Mucho
se dice, que la arquitectura de la Nueva España predomina aun en nuestros tiempos,
gracias a los Pueblos Mágicos, estos pueblos se encargan de realizar
inversiones en la infraestructura de sus templos, iglesias, parroquias, callejones,
etc. para tenerlas en un estado prácticamente integro, sin modificación alguna,
esto para atraer el flujo turístico.
Para
que un pueblo sea Mágico, debe tener una adecuada conservación de monumentos y
espacios arquitectónicos, que por su singularidad o su valor artístico e histórico
son dignos de cuidar.
La
vista arquitectónica que nos regalan los pueblos mágicos es una arquitectura
digna de inspiración, nos regala sensibilidad con expresiones culturales ajenas
a las que estamos acostumbrados, es una arquitectura fresca y transparente.
Un
claro ejemplo de una arquitectura fresca y transparente es la de Taxco,
Guerrero, este pueblo, decidió conservar su estilo único en todo sus
adentros y alrededores, pues todas las casas, tiendas, galerías, boutiques, etc.
tienen un mismo color en su fachada, blanco y rojo con teja en sus techos.
Si ustedes
visitan Taxco tienen que visitar su iglesia, la iglesia de Santa Prisca,
que tiene una fachada de cantera rosada con un labrado muy guerrerense, que es
la viva imagen del estilo barroco de la Nueva España.
El siglo XXI alcanzo a este pueblo minero; al lado de la iglesia de
Santa Prisca se encuentra un Café Punta del Cielo, este complejo a pesar
de ser una franquicia muy citadina respeto por completo la arquitectura del
pueblo y su fachada la hizo totalmente adecuada al complejo, con pintura blanca
y roja en su exterior.
Este
es un claro ejemplo, del porque un Pueblo Mágico es Mágico; porque la población
hace respetar sus costumbres y tradiciones para poder seguir conservando un
poco de su magia.
Taxco,
Guerrero; no es el único pueblo que tiene historia en su arquitectura, para que
un pueblo sea considerado Mágico, deben tener una arquitectura única, sin
modificaciones, ni alteraciones, y cada una de ellas tiene una historia, esto
es lo que los hace tan llenos de vida y transparencia. Cuando vayas a visitar un
pueblo Mágico, investiga su historia, visita sus calles, templos, iglesias y
museos, estos siempre tienen algo que regalarte.
No se pierdan lo mejor del turismo
cultural que nos regalan los Pueblos Mágicos en México. Viajemos por nuestros
Pueblos.
Algunos
de los datos proporcionados en esta nota se obtuvieron de:
Maravillosa redacción sobre el turismo cultural, arquitectura y los hermosos pueblos mágicos.
ResponderBorrarEsperare por mas!